Una comisión de los rotarios de Tenerife se reúne con el consejero de Medioambiente José Antonio Valbuena

Una comisión de los rotarios de Tenerife se reúne con el consejero de Medioambiente José Antonio Valbuena

Una comisión de los rotarios de Tenerife, formada por Diego Vega y Jordi Esplugas, se reúne con el consejero de Medioambiente José Antonio Valbuena.

Los rotarios hicieron llegar al Gobierno de Canarias las diferentes líneas de trabajo que desde los clubes de Tenerife se quieren desarrollar para impulsar y acelerar un cambio de actitud y sensibilidad a favor de la sostenibilidad y el medioambiente, en la que quieren involucrar a ciudadanos, empresas y administraciones, con el fin de conseguir antes, los objetivos perseguidos y es que los rotarios afirman que nos jugamos mucho si no se actúa con contundencia a corto plazo.

Rotary coorganiza  Nadar por la vida / Swim for Life

Rotary coorganiza Nadar por la vida / Swim for Life

Rotary Club Tenerife Sur y la Fundación Canaria «Carrera por la Vida», te invitan a participar del evento solidario, Nadar por la Vida, que tendrá lugar el próximo 22 de septiembre.

Este evento no está, en modo alguno, restringido a nadadores habituales, servirá tanto a nadadores en activo (desde 12 años a los masters más veteranos) como a personas ajenas a la natación, de cualquier edad (con un mínimo de 12), que tendrán una oportunidad de tener una marca cronometrada por árbitros de natación. Nadar por la Vida es un evento abierto a toda la comunidad.

Para este evento se generan sinergias solidarias por parte de las siguientes instituciones: Fundación Carrera por la Vida / Walk for Life, Ayuntamiento de Adeje, Tenerife Top Training, Rotary Club Tenerife Sur y Club Tenerife Masters. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a mujeres afectadas de cáncer, a través del Proyecto BRA.

Más información en https://www.migranodearena.org/reto/20399/nadar-por-la-vida-2019

45 Campeonato Europeo de Golf Rotary 2019

45 Campeonato Europeo de Golf Rotary 2019

El Comité organizador del 45º Campeonato Europeo de Golf espera darle la bienvenida entre el 7 y el 12 de octubre de 2019 en Tenerife.

Esta isla se ha convertido en un destino de golf muy solicitado en los últimos 15 años y ofrece 8 diferentes campos de golf, junto con una moderna infraestructura hotelera y temperaturas de alrededor de 23º durante todo el año .

Tenerife le ofrece lo mejor de la cocina local, así como restaurantes de renombre internacional y algunos eventos fabulosos para recordar. Se puede acceder fácilmente a la isla desde muchos aeropuertos europeos, ya sea en vuelos directos o con escalas en Madrid o Barcelona. Solo tenga en cuenta que es mejor volar al Aeropuerto Reina Sofía de Tenerife Sur para evitar largos desplazamientos hasta los hoteles oficiales del torneo. Web Oficial Campeonato

Se inaugura LA ESCUELITA en Oncología Pediátrica del Hosp. de La Candelaria en Tenerife

Se inaugura LA ESCUELITA en Oncología Pediátrica del Hosp. de La Candelaria en Tenerife

Gracias a los 5 clubes rotarios de Tenerife, el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, cuenta desde ayer con un nuevo espacio de ocio y estudio adaptado a las diferentes edades de los pacientes pediátricos ingresados en el centro. Con las reformas impulsadas por los clubes rotarios de la isla, el anterior solarium de la planta de Pediatría se reconvirtió en una zona de esparcimiento funcional, donde tendrán cabida actividades educativas, lúdicas, pedagógicas y de ocio, con la novedad de disponer de un área dedicada a pacientes adolescentes.A la presentación del nuevo espacio, que ha tenido lugar esta tarde, han asistido la directora del Área de Salud de Tenerife del Servicio Canario de la Salud, Susana Cantero; el director gerente del hospital, Jesús D. Delgado Santana; el jefe del servicio de Pediatría, Jorge Gómez Sirvent, además del concejal de Hacienda, Recursos Humanos y Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Sabaté; la consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Carmen Luz Baso; representantes de la Dirección Médica del centro hospitalario y de los presidentes de los cinco clubes rotarios que participan en el proyecto.
Las obras, consistentes en la adaptación de la terraza cubierta del área de Pediatría, permiten ampliar el espacio destinado a acoger las actividades lúdicas, pedagógicas y educativas que ya venía realizando el Hospital de La Candelaria a través del proyecto La Escuelita, coordinada desde el servicio Pedagógico.El objetivo es que los menores hospitalizados y en especial aquellos que deben permanecer en el centro por un periodo más o menos largo, puedan hacer una vida lo más normal posible. En este sentido, la nueva Escuelita amplía el espacio dedicado al estudio, dando la opción de que puedan usar estas instalaciones para recibir clases particulares, e incorpora algunas novedades en la zona dedicada al ocio, incluido un teatro y un área online.Desde que La Escuelita se pusiera en marcha en el año 1985, un toral de 38.400 niñas y niños ingresados en el servicio de Pediatría del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria se han beneficiado de las numerosas acciones diseñadas desde el servicio Pedagógico para humanizar su estancia hospitalaria y evitar la desvinculación de los pacientes de su entorno educativo.

Celebrada la cuarta prueba del Circuito Solidario de Golf Rotary Tenerife a favor de «La Escuelita»

Celebrada la cuarta prueba del Circuito Solidario de Golf Rotary Tenerife a favor de «La Escuelita»

El pasado sabado 17 de agosto se celebró la cuarta y última prueba del Circuito Solidario de Golf Rotary Tenerife, a favor del proyecto «La Escuelita» del Hospital La Candelaria. Rotary Tenerife Sur da las gracias a todos los participantes y colaboradores, especialmente a los Patrocinadores y al Golf Costa Adeje.
#Rotaryclubtenerifesur
http://rotaryclubtenerifesur.com

En Rotary Tenerife Sur se sienten orgullosos de su apoyo al programa internacional contra la Poliomelitis.

En Rotary Tenerife Sur se sienten orgullosos de su apoyo al programa internacional contra la Poliomelitis.

Desde Rotary Club Tenerife Sur llevan décadas apoyando el programa de Rotary Internacional «End Polio Now», y comentan «nos enorgullece, sobre todo conociendo las grandes dificultades que tuvimos al comienzo» y nos aportan un un pequeño video resumen de esta histórica lucha, asegurando que «estamos seguros que esta titánica labor contra la poliomielitis acabará pronto con el esfuerzo de todos»

CALENDARIO HISTÓRICO

1894.- El primer brote documentado de polio en Estados Unidos se produjo en Vermont registrándose 18 víctimas mortales y 132 casos de parálisis permanente.

1905.- El médico sueco Ivar Wickman sugiere que la polio es una enfermedad contagiosa que se transmite de persona a persona y que puede estar presente en personas que no muestran síntomas.

1908.- Dos médicos vieneses, Karl Landsteiner y Erwin Popper, anuncian que la polio es una enfermedad causada por un virus.

1916.- Un importante brote de polio en Nueva York causa más de 2.000 víctimas fatales. En todo Estados Unidos, la polio causa más de 6.000 muertes y paraliza a muchos miles más.

1929.- Philip Drinker y Louis Agassiz Shaw Jr. inventan el pulmón de acero, respirador artificial para pacientes de polio.

1955.- La vacuna diseñada por el Dr. Jonas Salk es declarada «segura y efectiva

1960.- El gobierno estadounidense autoriza el empleo de la vacuna diseñada por el Dr. Albert Sabin.

1979.- Los clubes rotarios emprenden un proyecto para adquirir y administrar vacunas contra la polio a más de seis millones de niños filipinos

1985.- Rotary International lanza PolioPlus, la primera y mayor iniciativa internacional del sector privado en el campo de la salud pública. PolioPlus se marca como objetivo recaudar US$ 120 millones

1988.- Rotary International y la Organización Mundial de la Salud lanzan la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Se estima que en este momento se registran cada año 350.000 casos de polio en 125 países.

1995.- En una sola semana, trabajadores sanitarios y voluntarios vacunan a 165 millones de niños en China y la India. Rotary lanza el programa Colaboradores de PolioPlus, haciendo posible que los rotarios de países libres de polio proporcionen apoyo a los países afectados por la enfermedad.

2000.- Un récord de 550 millones de niños, casi una décima parte de la población mundial, recibe la vacuna oral contra la polio. La región del Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud, la cual abarca desde Australia a China, es declarada libre de polio.

2003.- La Fundación Rotaria recauda US$ 119 millones en una campaña de doce meses de duración. La contribución total de Rotary a la lucha contra la polio supera los US$ 500 millones. Quedan seis países polioendémicos: Afganistán, Egipto, India, Níger, Nigeria y Pakistán.

2004.- Se celebran Jornadas Naciones de Vacunación sincronizadas en 23 países africanos con la intención de vacunar a 80 millones de niños. Esta es la mayor iniciativa jamás emprendida contra la polio en el continente.

2006.- El número de países polioendémicos se reduce a cuatro: Afganistán, India, Nigeria y Pakistán.

2009.- La contribución de Rotary a la campaña para la erradicación de la polio se acerca a US$ 800 millones. En enero, la Fundación Bill y Melinda Gates se compromete a donar US$ 355 millones y reta a Rotary a recaudar US$ 200 millones más. Este anuncio resultará en un total de US$ 555 millones para la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio.

2011.- Celebridades y figuras públicas se unen a la campaña de sensibilización social «Solo esto». Entre los embajadores de esta iniciativa se incluyen el Premio Nobel de la Paz Desmond Tutu, el violinista Itzhak Perlman, Bill Gates, cofundador de la Fundación Bill y Melinda Gates, los cantantes Angelique Kidjo y Ziggy Marley y la ecologista Dra. Jane Goodall. Los fondos aportados por Rotary a la lucha contra la polio superan los US$ 1.000 millones.

2012.- India supera un año sin un solo caso de polio y abandona la lista de países polioendémicos en la que ahora solo quedan tres países. Rotary supera su Desafío por US$ 200 millones cinco meses antes de lo planeado.

2014.- Transcurren tres años sin que la India registre caso alguno de virus causado por el poliovirus salvaje. La región del Asia Sudoriental de la Organización Mundial de la Salud es certificada como libre de polio. Desde 1988, los casos de esta enfermedad registran un descenso de más de 99%.