Pongamos fin a la polio

Pongamos fin a la polio

Rotary International - Polio vaccination
Historic Bonsecours Market in Old Montréal is illuminated with "En finir avel la polio" (End Polio Now).

El 29 de septiembre de 1979, rotarios y delegados del Ministerio de Salud de Filipinas, observaban mientras los voluntarios administraban las gotas de de la vacuna antipolio de Sabin a un grupo de niños del barrio de Guadalupe Viejo, en Manila.

Cuando James L. Bomar Jr., presidente de RI en aquel entonces, aplicó las primeras gotas de la vacuna a un niño, lanzó oficialmente la campaña de vacunación contra la polio en Filipinas, y así comenzó el primer proyecto de Subvenciones de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano (3-H) de Rotary. Bomar y Enrique M. Garcia, el ministro de Salud filipino, firmaron el contrato que comprometía a Rotary International y el gobierno filipino a emprender jornadas de vacunación contra la polio durante varios años, en beneficio de un total aproximado de seis millones de niños, a un costo de US$ 760.000.

Bomar hizo un recuento del viaje en una entrevista en 1993, recordando cómo el hermano de uno de los niños vacunados le haló del pantalón para decirle, «Gracias, gracias, Rotary».

El éxito de este proyecto fue el cimiento de la campaña que se convertiría en la prioridad principal de Rotary. Gracias a la gestión de la organización, más de 2.500 millones de niños han sido vacunados. Desde el inicio de la campaña en 1985, la incidencia de la polio en el mundo ha disminuido en 99%, y solo quedan tres países donde el virus es endémico: Afganistán, Nigeria y Pakistán.

Gracias a la acción de Rotary y , los casos de polio se han reducido 99.9% en todo el mundo, desde que emprendiéramos nuestro primer proyecto para vacunar a los niños filipinos en 1979. Estamos a un paso de erradicar la polio, pero necesitamos tu apoyo. Nos basta unos minutos o unas horas de tu tiempo. Abajo encontrarás algunas sugerencias para marcar un impacto mundial y proteger a la infancia contra la polio por siempre.

Contribuye

Tu contribución al Fondo PolioPlus es eligible para el reconocimiento . Los rotarios han ayudado a inmunizar a más de dos mil quinientos millones de niños contra la polio en 122 países. Con tan solo US$ 0,60, podemos proteger a un niño contra este terrible mal para toda la vida.

Para multiplicar tu apoyo a la erradicación de la polio emprende con el club o comunidad una actividad de recaudación de fondos. .

Sensibilización pública

Difunde la labor que realizamos en nuestra lucha contra la polio.

Promueve la incidencia política

Difunde la importancia de eliminar la polio entre las autoridades competentes:

Recursos y material de consulta

Rotary Club Tenerife Sur «20 Años de Torneos Solidarios»

Rotary Club Tenerife Sur «20 Años de Torneos Solidarios»

El Rotary Club Tenerife Sur lleva 20 años organizando Torneos de Golf Benéficos, recaudando más de 253.000€ que han sido donados a diversas ONGs como; Cáritas, Hermanos de Cruz Blanca, Asociación San Juan de Adeje, Asociación Orobal de Arona, Asociación Apanatta, Asociación Amisur de San Miguel de Abona, Asociación Déjate Ayudar, Parroquia de El Fraile, Campamento Saharaui en Tinduf, Argelia, y Concejalías de Asuntos Sociales de los Ayuntamientos del Sur de Tenerife.

Cambio de Collares 2015

El Rotary Club Tenerife Sur da la bienvenida y felicita a su nuevo Presidente para el año Rotario 2015-2016, Guido Gianoli y agradece la excelente labor del ahora Past Presidente Suresh Barwani.

Durante la ceremonia de Cambio de Collares que tuvo lugar el pasado 3 de julio en el Hotel Jardin Tropical se hicieron entrega de varios Premios Paul Harris y se presentó a la Junta Directiva que acompañará al nuevo Presidente.

Gran Exito de la I Gala Solidaria del Rotary Club Tenerife Sur

Gran Exito de la I Gala Solidaria del Rotary Club Tenerife Sur

fotos-galasolidaria

La pasada noche del viernes 24 de octubre tuvo lugar la I Gala Solidaria del Rotary Club Tenerife Sur en el escenario del Auditorio «Infanta Leonor» de Los Cristianos (Arona), constituyéndose en un gran éxito no solo por la brillantez de la celebración a nivel artístico, sino especialmente por incidir directamente en la conciencia, pensamiento y humanidad de la gran cantidad de espectadores y colaboradores respecto a las dificultades que se viven a nuestro alrededor, especialmente entre los más pequeños. (más…)